Buenas tardes,
Estoy muy contento de poder escribir este lunes. Mi desaparición las últimas semanas se debe a que estaba terminando un libro que se publicará en primavera. El proyecto tiene un bello origen que ahora explicaré.
Quienes me conocen saben que siempre he sido un amante del arte. Uno de mis amigos, Manel Valls, abrió en plena pandemia la galería Art Enllà. Eso es ser valiente. Para apoyarle, compré el primer cuadro de la historia de este nuevo espacio.
Luego le he seguido apoyando de distintas maneras. Presenté en la galería el libro de uno de sus artistas ante un selecto público de entusiastas del arte. Entre ellos estaba Ana Pániker que, además de pintora, es editora de Kairós y hermana del editor y escritor Agustín Pániker.
A él lo conocía por sus libros y por sus relatos de viajes en mi programa favorito de radio, El viatgers de la gran Anaconda. Al terminar el acto, Ana se me acercó y estuvimos charlando. En un momento de la conversación, me dijo:
—A mí hermano y a mí nos gustaría mucho que escribieras un libro para nosotros.
La propuesta fue para mí una sorpresa y un desafío, porque he crecido leyendo libros de autores de Kairós como D.T. Suzuki, Alan Watts, Ken Wilber y muchos otros. Entrevisté, además, al fundador de la editorial, Salvador Pániker, poco antes de morir. Jamás imaginé que yo formaría parte de su catálogo.
El caso es que, unas semanas después, me cité en la tetería de Gràcia con Ana y Agustín. Allí me dijeron que les gustaría que escribiera un libro de espiritualidad urbana. Tras pensar cómo enfocarlo, finalmente les dije que abordaría las 20 preguntas existenciales que tod@s nos hacemos alguna vez en la vida.
Para cumplir con esta misión, he recurrido a maestros de todo tipo que me parecen relevantes, así como a mis propias experiencias y visiones.
Hace cinco días que entregué el manuscrito. Es demasiado pronto aún para compartir el título, pero puedo decir que las preguntas versan sobre la amistad, el amor, la felicidad, la vida y la muerte…
Sobre esta última, entre muchas otras cosas, recurrí a Richard Dawkins, el biólogo que escribió El gen egoísta. Me parece el discurso más inspirador de la historia de Youtube, ya que solo necesita 56 segundos para explicar por qué, aunque nuestra vida sea limitada, deberíamos estar saltando de alegría por el hecho de estar aquí. Lo escribió para que lo lean en su propio funeral y dice así:
“Vamos a morir, y eso nos convierte en los afortunados. La mayoría de la gente no morirá nunca, porque no va a nacer nunca. La gente que podría haber estado en mi lugar, pero que, de hecho, nunca verá la luz del día, sobrepasa con creces el número de granos del desierto del Sahara. Sin duda, entre esos espíritus no nacidos hay poetas más grandes que Keats, científicos más grandes que Newton. Sabemos esto porque el conjunto de personas posibles que permite nuestro ADN supera de forma masiva al conjunto de las personas que existen. A pesar de esta abrumadoramente pequeña posibilidad, somos tú y yo, en nuestra vida ordinaria, quienes estamos aquí. Nosotros, los pocos privilegiados que ganamos la lotería de nacer contra todo pronostico, ¿cómo nos atrevemos a lloriquear por nuestro inevitable regreso a ese estado previo del que la inmensa mayoría jamás escapó?”
¡Feliz semana y gracias por haber ganado la lotería y estar aquí!
Francesc
PD1. Podéis ver y escuchar este discurso de Richard Dawkins en este enlace: https://youtu.be/_nwyr585a7g
PD2. El cuadro que encabeza este artículo pertenece a la última exposición en Art Enllà. Es una acuarela original de Javier Mariscal que se llama Fonoll i casita.
Comments
Jose angel Montero berzosa
Muy bueno tu post , ha meRecido la pena la espera , muy budista .
Gracias por tu generosidad e INSPIRACIÓN . Un abrazo y namaste ….. Monty
Francesc Miralles
Gracias a ti, querido José Ángel! Namasté!!
Ferràn
Me ha encantado el discurso de Richard Dawkins, algo que comparto desde el fondo de mi corazón. Me identifico plenamente con ellas.
Hace ya algunos años que celebro la vida y la dicha de estar vivo. Duras pero valiosas lecciones que uno cursa en su existencia.
Gracias por compartirlo, una forma muy bella de decir lo magico y marivolloso de la existencia.
Un fuerte abrazo.
Ferràn
Francesc Miralles
Me alegra mucho que te haya gustado tanto, Ferran!
Un abrazo muy fuerte desde Zanzíbar ahora mismo!!
Marta
Qué MARAVILLA es estar VIVOS….siiiii….hemos sido creados para el gozo y la PLENITud….La Vita É Molto Bella….agradecer, agradecer, agradecer …qué gran privilegio….GRACIAS Francesc
Francesc Miralles
GRACIAS a ti, Marta!!!
Angeles Doñate Sastre
CON GANAS DE LEER ESTE LIBRO, FRANCESC!
Francesc Miralles
Tú tienes un papel muy destacado en el primer capítulo 😉 :**
Tolo Alzina
Brillante colofón Francesc. Y El artículo, como siempre, lleno de perlas de sabiduría. Eres otro masajista de almas como josecho. Feliz y bendita semana, un fuerte abrazo ??❤
Francesc Miralles
¡Feliz semana, queridísimo Tolo! ?