Manhattan Escorts NYC Escorts

Subiendo la colina

Buenos días, una semana más, un día más tarde

En 1985, Kate Bush lanzó el single “Running up that hill” (corriendo hasta lo alto de esa colina), aunque a mí me fascina más la versión de Placebo (https://youtu.be/x5GuBa4Bbnw) El estribillo dice: Si pudiera / hacer un trato con Dios / Y cambiarnos los lugares / Remontando esa carretera / Corriendo hasta lo alto de esa colina.

La artista inglesa quería hablar de la empatía en la pareja, de ponerse en el lugar del otro, pero para mí esta parte de la letra también funciona si pensamos en la relación entre una persona y su pasado.

¿No has tenido nunca la fantasía de cambiar cosas que hiciste —o que no hiciste— en otra época? Personalmente, si pudiera hacer un trato con Dios, y llevar mi Yo actual al pasado, muchas cosas no habrían sucedido, y en cambio habría hecho otras que no me atreví a hacer.

Un autor de ciencia ficción me diría que, si modifico cosas de mi vida anterior, ya no podría volver a la vida desde la que he realizado el viaje, dado que todo sería distinto.

De cualquier modo, como ese trato con Dios es imposible, esto de editar el pasado es solo una fantasía. Te conformas con decirte: De saber lo que ahora sé, en aquella situación ahora habría hecho esto o lo otro.

Esta clase de pensamientos me acompañan mientras escribo la autobiografía espiritual que se publicará en mayo. Tras escribir los primeros 18 capítulos, quise ahondar en la arqueología personal leyendo todas las Monday News que he escrito desde que inicié esta tradición personal, en diciembre de 2011.

No imaginaba en qué me metía… Un amable informático me volcó todos estos escritos en un Word. Son casi 500 Monday News que ocupan en este documento 1400 páginas. La Biblia en verso.

Más allá de asustarme ante mi propia verborrea, de la que me sirve solo una pequeña parte para el libro, contemplar tu vida pasada, semana a semana, con tanto detalle es un proceso tan sorprendente como doloroso.

Hay épocas de mi vida que me causan verdadero estupor. Me hago preguntas del tipo: ¿Cómo pudiste hacer eso? ¿Por qué aguantaste aquello? ¿Qué te impedía dar aquel paso? ¿Tenías serrín en la cabeza o qué? Supongo que a muchas personas les sucede lo mismo cuando abren un diario de adolescencia. Por eso, a menudo preferimos que se queden cerrados, guardando sus secretos.

Al final, el “mindset” adecuado para leer esta clase de escritos es asumir que son los apuntes de una persona distinta a ti. Y de hecho es así.

El primer editor para el que trabajé ilustraba la evolución de las personas como una línea ascendente en diagonal. En cada momento de nuestra vida nos encontramos en un punto distinto de la ascensión a esa colina. Por eso, me decía mi jefe, cuando alguien te ofenda, piensa desde qué lugar de la pendiente lo hace. Seguramente, desde su nivel evolutivo, es lo mejor que puede hacer ahora. No sabe más.

La misma compasión hay que tener con uno mismo. En cada época de nuestra vida hicimos lo mejor que pudimos, aunque fuera un desastre. Y somos lo que somos gracias a esa colección de aciertos, descalabros y correcciones. Como en el disco de Manu Chao, Estación Esperanza, vamos llegando…

¡Feliz semana!

Francesc

PD. La foto del Tor de Glastonbury durante la superluna es de James Loveridge.

Comments

  • Luz Divina

    21 julio, 2020 - 3:52 pm

    Muy cierto Francesc, y como bien dices, desde el cariño y la comprensión, en resumen desde la empatía, todo se acepta mejor. “Yo en tu lugar, hubiera hecho lo mismo” M. Salvat

    • Francesc Miralles

      21 julio, 2020 - 5:42 pm

      Gracias, Luz :)))

  • Salva fer

    21 julio, 2020 - 6:25 pm

    BUENAS tardes FRANCESC:

    El pasado día 1 nos íbamos de vacaciones en familia otro año más. Ese mismo día me tuvieron que operar de urgencia por un desprendimiento de retina provocado por un fuerte desprendimiento de vítreo producido HACÍA unos días en mi ojo derecho. Además de ser miope, otro factor de predisposición seguro que ha sido el estado de ansiedad CRÓNICA en el que que llevo viviendo prácticamente LOS 51 años que afortunadamente todavía me contemplan. Vamos, yo CREO que “me explotó” el ojo, hablando claro. Menos mal, podía haber sido otra cosa muchísimo peor, he llegado a pensar, ESTOY seguro.

    Las cosas suceden para algo, decís los que sabéis de esto y tener que estar ahora un mes y medio en reposo absoluto manteniendo una posición fija A mí me está Sirviendo para hacer un autoanálisis en profundidad y llegar a conclusiones que para mí están sido verdaderas revelaciones que nunca había conseguido visualizar sobre cómo ajustar de una vez por todas el rumbo de una nave que viajaba en una turbulencia CONTINUA.

    En todo este proceso he sido AYUDADO por la “buena suerte” DE la que habla Alex Rovira que he tenido de haber dado contigo.

    por una bendita casualidad, una noche no sé cómo di con un podcast llamado “MENTORES” y me puse a escuchar la entrevista que te hacían sobre el Ikigai, asunto que me pareció SUGERENTEsin conocerlo previamente.

    El otro día pensaba sobre las ganas enormes de agradecer efusivamente AL cirujano que me operó en mi hospital público de referencia por haberme salvado el ojo. A mí me sigue pareciendo un auténtico milagro de la ciencia estas cosas que hacen. Pero… “Es mi trabajo”, me diría él indiferente y con el laconismo que le caracteriza, por cierto. Qué curioso, igual me tiene que operar a mí que a un criminal traído de la cárcel por haber sufrido el mismo problema… y lo haría igual de bien…

    PUES de que sepas que me siento muy agradecido por haberte encontrado, es de lo mejor que me ha pasado en esta convalecencia/CONFINAMIENTO. y espero que lo sea también EL primero de tus LIBRos que voy a leer y que YA tengo adquirido en formato electrónico en Amazon, “Ikigai”, QUE espero empezar mañana ahora que ya me las estoy apañando para poder leer, aunque con dificultad. Entre Hoy y mañana quiero terminar un libro que me está resultando también determinante en mi proceso, “los cuatro acuerdos” de Miguel ruiz y que recomiendo a todo el mundo. He dado con este libro también gracias a ti indirectamente porque tras escuchar aquél podcast donde te descubrí, MENCIONABAS Al “maestro” Álex Rovira a quien, aunque me resultaba conocido por aquel libro tan exitoso de la “buena suerte”, no había escuchado con suficiente atención, RESULTANDO que en uno de sus VÍDEOS publicados decía que este libro de Miguel ruiz le había cambiado la vida…

    Te mando un saludo muy afectuoso.
    Salva.

    • Francesc Miralles

      22 julio, 2020 - 8:35 am

      Querido Salva, me alegra saber que este periodo de convalescencia ha sido tan iluminador y lleno de buenos descubrimientos. Si la vista aún no te permite leer con comodidad, siempre tienes los audiolibros. Gracias por un mensaje tan cariñoso y profundo. ¡Un abrazo muy fuerte!

  • Salva fer

    21 julio, 2020 - 6:36 pm

    PD: Las mayúsculas no son de mi cosecha… Lo siento si se lee mal…

    • Francesc Miralles

      25 julio, 2020 - 11:35 am

      Se lee bien 🙂

  • Fran

    21 julio, 2020 - 10:30 pm

    autobiografía ESPIRITUAL. Suena a cuadro apaisado, FRANCESC… ? No me la PIERDO!
    Un abrazo

    • Francesc Miralles

      22 julio, 2020 - 8:32 am

      ¡Cuadro apaisado! Eso sí que suena bien :))) ¡Abrazos!

  • Laura

    25 julio, 2020 - 10:46 am

    Gracias Francesc, nos regalas textos preciosos, qué bella REFLEXIÓN, de amor hacia todas las personas q hemos ido siendo. Tenemos q estarles agradecidos, como decía Sören Kierkegaard “La vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante”, nuestras experiencias pasadas son las q nos han hecho crecer y entender la vida en su profundidad. Abrazo grande

    • Francesc Miralles

      25 julio, 2020 - 11:20 am

      Gracias por tus bellas palabras, Laura! Un abrazo inmenso!!

  • Laura

    25 julio, 2020 - 11:08 am

    Me ha recordado el bello arte KINTSUGI de honrar las cicatrices del PASADOpq son parte de nosotros y nos han aportado sabiduría ?

    • Francesc Miralles

      25 julio, 2020 - 11:21 am

      Cierto, el Kintsugi muestra las cicatrices en oro :)))

Leave A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies