Buenas noches,
Hace un par de semanas me reunía en la tetería de Gràcia con una coach con la que tuve una animada conversación. Ella me explicaba que hay personas que se amargan en su trabajo porque aspiran a otra cosa; quieren pasar de una actividad que detestan a otra que amen.
Yo aquí me mostré en desacuerdo y le dije: Si alguien no es capaz de amar lo que hace, por sencillo que sea, tampoco amará lo que obtenga en el futuro, porque siempre habrá algo mejor en otra parte.
En mi opinión, tu propósito debe teñir cada acto de tu vida, por lo que amar lo que haces es el camino para, a medida que progresas, hacer lo que amas. Lao Tse lo explicaba mucho mejor que yo hace dos milenios y medio: “Quien no es feliz con poco, no lo será con mucho.”
Mi novela amor en minúscula, el primer libro que me tradujeron, ya trataba de eso. En lo más pequeño que hacemos está la maravilla del presente y la promesa del futuro. Las personas con aires de grandeza que esperan brillar cuando estén en el lugar que merecen se abonan a la infelicidad.
Si eres apasionado, llevarás tu actitud a todas partes. Yo recuerdo disfrutar tanto sirviendo un café, en mi época de camarero y estudiante, como ahora firmando libros en las ferias. Lo que marca la diferencia no es aquello que haces, sino el amor con el que lo haces.
He vuelto a pensar en todo esto al conocer a un artista singular. Emilio Álvarez Ramallo ha pasado por muchas etapas y proyectos distintos, pero actualmente dibuja a partir de lo que le sugieren las piedras.

Cada mañana se despierta a las 5 y sale de su domicilio en el Raval, aún de noche, para dirigirse a una playa barcelonesa donde la marea trae viejos restos de demoliciones de edificios. En concreto le interesan los fragmentos de suelos hidráulicos, las baldosas pintadas tan propias del Modernismo.
Emilio sabe a qué horas el mar trae esos trozos de historia cotidiana, y se dedica a recoger aquellos que su ojo de pintor ve como parte de un dibujo a completar con un fino roller. De regreso tras su rito matinal, los pone sobre su mesa y empieza a jugar.

Tal vez estas obras no lleguen a exhibirse en un museo de arte contemporáneo, pero a través de su cuenta de Instagram se ha formado una comunidad de admiradores del arte de Emilio. Acuden a su casa para comprar sus pequeñas grandes obras y la muestran como un tesoro.
Para mí, la grandeza de su arte es que no parte de conceptos intelectuales, sino de lo que le sugieren estas humildes piedras que va rescatando de la arena. Sobre esto, el poeta estadounidense del siglo XIX H.W. Longfellow afirmaba:
“La mayoría de la gente triunfaría en las cosas pequeñas si no estuviera hostigada por grandes ambiciones.”
¡Feliz semana!
Francesc
Comments
Fran
precioso el mensaje y como lo cuentas, Francesc.
La potencia de lo pequeño
Francesc Miralles
¡Muchas gracias, Fran! Tú sabes de la grandeza de las pequeñas cosas :**
Núria
Inspirador post !!!! Feliç setmana
Francesc Miralles
Feliç setmana, Núria!!
Emilio Alvaez Ramallo
En fin, mi emoción hace que parezca que tenga el pecho más grande, y se mezcla la Alegría y el miedo por ser feliz. Gracias por tus palabras sobre mi trabajo con las piedras que me invitan a dibujar, Nadie hasta ahora lo había reflejado así .
Empiezo a pensar ? si no serás tú el gato ?⬛ que hará que mi vida empiece un rumbo nuevo ¿? No importa, estoy disfrutando el momento. Abrazo
Francesc Miralles
Quizás en otra vida fui un gato, querido Emilio! Me llevo bien con ellos :)) En esta, entre otras cosas, soy un admirador de tus obras únicas!!
Emilio Alvaez Ramallo
conocí a un sabio chino, Peter Yang, maestro de taichi, que un día me dijo : ” si tu no sabes donde vas cualquiera puede ser tu guia “. la frase puede tener varias lecturas, y la que yo hago ahora es que es más facil confiar que desconfiar.
pues eso es lo que siento, despuÉs de leer tus palabras sobre mi trabajo con las piedras.
Tu y las personas que me van siguiendo hacéis que la ilusión me despierte cada mañana y que el objetivo sea simplemente, ir haciendo. GRACIAS Francesc
Francesc Miralles
Es una gran frase, la de Peter Yang! Vas a tener muchos seguidores de tu galería petrea en Instagram :))) ¡Ir haciendo maravillas cada mañana, Emilio! Gracias a ti por aportar belleza al mundo.
Ferran
Con permiso Emilio,
Me gusta mucho la frase que compartes de Peter Yang, me la apunto.
También ha captado mi atención tu comentario sobre “es mas fácil confiar que desconfiar”. Y la ha captado por que hasta hace bien poco no descubrí la importancia de creer y confiar en el trabajo que surge de uno, este comentario refuerza mi nuevo paradigma. Gracias.
Ferran
Emilio Alvaez Ramallo
Hola Ferran, pues me alegra que estas frases se hagan prácticas y salten de un papel a otro, de un chat a otro 🙂 La idea de confiar también tiene su sentido practico, ya que desconfiar puede hacer que nuestra imaginación haga más grande el miedo que el peligro REAL que exista.
Ferran
Buenas tardes,
Me siento súper identificado en el mensaje de este post, sobre todo con estas palabras “ tu propósito debe teñir cada acto de tu vida”. Para mí es como que todo tiene mas sentido cuando estas entregado en cada acto cuotidiano de la vida.
Gracias por compartir,
Ferran.
Francesc Miralles
Buenas tardes Ferran! Yo creo que si uno es artista, por ejemplo, debe serlo en todas partes, en una cocina o en una exposición. Si sabes lo que eres, entonces cada acto cobra sentido. ¡Gracias a ti por tu reflexión!
Emilio Alvaez Ramallo
Francesc, tus palabras me hacen llegar a sitios que tenia olvidados. es cierto que uno tiene que ser lo es en todas partes y en cualquier momento. Recuerdo una conversación con una amigo pintor y deciamos : “vale, te duele la cabeza, te dejó tu chica, no hay huevos en la nevera, TINES POCO DINERO, etc. PERO SI ERES PINTOR PINTA”
Francesc Miralles
Exacto, Emilio, suscribo totalmente esa conversación con tu amigo. Viktor Frankl escribió “El hombre en busca de sentido” en papelitos que cosía dentro de su abrigo mientras estaba deportado en Auschwitz. Imaginemos, entonces, todo lo que puede hacer alguien que tiene libertad y un mínimo de salud. Abrazos!
Emilio Alvaez Ramallo
Buenisimo libro, me impacto 🙂
Marta
Francesc! Coincido contigo…siempre comparto con amigos…disfruten el instante divino …lo pequeño encierra lo más grande…muchas veces distraídos de los susurros de la Vida…
Marta
CÓMO AGREGO UNA FOTO?? GRACIAS.
Francesc Miralles
Creo que no se pueden agregar fotos a los comentarios, Marta
Francesc Miralles
El sistema no permite agregar foto…
Lérida
Buenas noches, me encantó el Post, y me encantó el rico diálogo que se generó con las respuestas!!! En cada una encuentras una frase, una actitud, que te hace reflexionar y crecer… Gracias a todos por lo compartido. Un abrazo
Francesc Miralles
En el diálogo tenemos a Emilio, el gran artista de las piedras!! Un abrazo enorme, Lérida!
Lérida
Sí, Francesc, y aprovecho para felicitar a Emilio por su Arte tan creativo y desearle éxitos!!
Gracias a ti por compartirlo. Un fuerte abrazo, Francesc!
Francesc Miralles
Más abrazos para ti, Lérida!!
mayde molina
¡Qué gran artista que es emilio! ¿Puedes compartirnos su insta para seguir de cerca su obra? Si no es así, dile que me encanta. Yo también pasé años recogiendo piedras de cualquier lugar que visitaba. Mucho después, supe que en la medicina andina las piedras se transforman en “kuyas”. son grandes abuelas, maestras del conocimiento, que guardan la sabiduría de esta tierra.
¡Gracias por seguir inspirándonos tanto con tus escritos!
Un abrazo y feliz día, querido Francesc.
Francesc Miralles
Hola Mayde!!! Su insta es emilio_alvarez_ramallo
Le tienes que pedir que te acepte, pero lo hará.
¡Qué bonito esto de la kuyas!
Siempre me sorprendes con cosas maravillosas :)))
Besos!!
mayde molina
moltes gràcies, estimat. el seguiré!!!