Manhattan Escorts NYC Escorts

Prepararse para la oportunidad

Buenas noches,

Para celebrar que el próximo miércoles se publica EL PEQUEÑO IKIGAI (también en catalán: EL PETIT IKIGAI), voy a extraer de este libro dirigido a los más jóvenes cómo fueron los inicios de Lang Lang.

Son un ejemplo perfecto de lo que se dice en el zen: “Cuando el alumno está preparado, el maestro aparece”. Y ese maestro no es otra cosa que la vida, que nos pone a prueba cuando previamente hemos trabajado para subir a otro nivel.

Como dice mi amigo Álex Rovira, “La buena suerte llega cuando la preparación y la oportunidad se encuentran”. Veamos cómo sucedió eso en la vida de Lang Lang, considerado hoy por algunos críticos el mejor pianista del mundo.

El padre de Lang Lang tocaba el erhu, un violín tradicional chino de dos cuerdas, pero él descubriría su instrumento con los dibujos de Tom y Jerry. Tenía solo dos años cuando se quedó embobado al ver The Cat Concerto, un episodio de siete minutos en el que el famoso gato está dado un concierto de piano en un auditorio a rebosar.

El ratón, que estaba durmiendo dentro del piano, se despierta de golpe por la música y sale a castigar al felino concertista, que sigue tocando a pesar de todo. A partir de aquí, se desata una de las típicas batallas entre Tom y Jerry, llena de ideas ocurrentes.

El pequeño Lang Lang, no obstante, estaba fascinado por otra cosa. Más allá de la trifulca entre el gato y el ratón, se quedó asombrado ante la pieza que Tom sigue tocando en medio de tantas dificultades. Se trataba de la Rapsodia húngara nº2 de Franz List.

Era la primera vez que escuchaba música clásica y, pese a tener solo dos años, sintió el deseo de aprender el piano para tocar algún día aquella pieza maravillosa.

Lang Lang acababa de descubrir su Ikigai.

A los tres años empezó a tomar clases con una profesora de piano. A los cinco ganaba un concurso de piano de su ciudad y daba su primer concierto público. Sin embargo, no todo fueron éxitos. A los nueve años, intentó entrar en el Conservatorio Central de Pequín, pero primero fue rechazado por «falta de talento», según uno de los tutores.

Tras aquel primer fracaso, un profesor de música de su escuela le puso un disco de Mozart para animarlo y le pidió que tocara parte de aquella pieza. Con este sencillo gesto, el pequeño pianista recordó su amor al instrumento y recuperó la esperanza.

Aún con nueve años, consiguió entrar al segundo intento en el conservatorio de la capital.

A partir de aquí, su progreso fue espectacular. Ganó varios concursos internacionales y, con solo catorce años, tocó un concierto de Chopin con la Orquesta Filarmónica de Moscú al que asistió el presidente de China y fue seguido por millones de personas, incluso en la NHK, la cadena nacional de Japón.

Al ver el despegue de Lang Lang, su padre se lo llevó a Estados Unidos para que terminara de perfeccionarse con un profesor de Filadelfia. La gran oportunidad de su vida le llegaría a los diecisiete años.

En la «Gala de la Centuria», un prestigioso festival de Illinois, sucedió algo asombroso. Debido a una indisposición, en el último minuto tuvo que suspenderse el show estrella: la actuación del mítico pianista André Wats.

El concierto nº1 para piano de Chaikovski se había caído del programa. Para sorpresa del público que llenaba el lugar, el presentador anunció de repente que un pianista de diecisiete años se había ofrecido a substituir al maestro del teclado.

La interpretación de Lang Lang fue tan prodigiosa, que el principal periódico de Chicago dijo al día siguiente que «aquel era el talento del piano más grande y excitante descubierto en muchos años.»

Había nacido una estrella, pero no era flor de un día. El joven pianista llevaba preparándose con pasión para esa oportunidad desde el momento en que sus manos infantiles se posaron sobre las teclas.

¿Hasta dónde estarías dispuesto a luchar por un sueño?

¡Feliz semana!

Francesc

Comments

  • Martu

    2 marzo, 2021 - 1:50 am

    FELICITACIONES Francesc…buena suerte el miércoles…Por un Sueño estaría dispuesta a luchar…hasta vivirloooo….entrega, determinación, EntUSIASMO y pasión…una buena fórmula…creo…BURNA.SEMANA…Martu

    • Francesc Miralles

      8 marzo, 2021 - 11:04 pm

      ¡Muchas gracias, Marta!
      :)))

  • mayde molina

    3 marzo, 2021 - 7:03 am

    Qué historia más bonita, querido francesc.
    Este libro, sin duda, será una joya para los chicos y también para muchos padres, que como yo andábamos más de una vez perdidos… ¡Enhorabuena, a los dos! Y gracias por escribirlo. Una abraçada gran i forta!

    (no sé porqué me aparece el comentario escrito en mayúsculas…)

    • Francesc Miralles

      8 marzo, 2021 - 11:03 pm

      Moltes gràcies, Mayde!!
      Ets un solete!!!
      F

  • Lérida

    3 marzo, 2021 - 7:42 am

    ¡Enhorabuena, Francesc! Cuando llegue por estos lados, me encantará leerlo. Éxitos!!
    Hace muchos años Leí esa frase: “Cuando el alumno está preparado, el maestro aparece”, y me pareció tan cierta, que siempre la tengo presente. Me encantó que apareciera en tu Post!
    Gracias por compartir este trozo, una forma de celebrar juntos la llegada a las librerías.
    Realmente un gran ejemplo de alguien que supo luchar por sus sueños!
    Feliz semana!
    ¡Un gran abrazo!!

    • Francesc Miralles

      8 marzo, 2021 - 10:57 pm

      ¡Muchísimas gracias, Lérida! Un abrazo enorme desde Barcelona a tu bello país :)))

  • Ferran

    3 marzo, 2021 - 5:16 pm

    Buenas tardes!!
    Un Post super motivador, llega en el momento justo para mí. Me ha encantado leer la frase “Cuando el alumno está preparado, el maestro aparece”, la utilizo mucho, Me gusta por que pone el énfasis en el “alumno” y su momento actual y le resta “responsabilidad” al maestro, si no, parece que si el “alumno” no aprende es por que el maestro no sabe enseñar.
    Comparto totalmente esa mirada de prepararse con pasión para la oportunidad. Hace poco me explicaban una conversación entre dos compañeros. Uno le decía al otro. – Que suerte tienes! has cerrado otra venta, A lo que le contestaba: -Sí, cuanto más trabajo más suerte tengo!!
    Estaría dispuesto a mucho, al final, en mi opinión, esos sueños son el motor y la esencia de la vida.
    Gracias y Feliz semana!
    Ferran.
    P.D. Felicidades por este nuevo libro, deseo que le llegue a muchos jóvenes y les pueda servir de brújula.

    • Francesc Miralles

      8 marzo, 2021 - 10:53 pm

      Muchas gracias, Ferran, es siempre un plaer leerte!!
      Me gusta mucho la frase de tu amigo: “Cuanto más trabajo, más suerte tengo.”
      Así es :))
      Abrazos fuertes!!
      Francesc

Leave A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies