Buenas noches,
Hace semanas que no acudía a nuestra cita del lunes. Demasiados trabajos que terminaban al mismo tiempo. ¡Gracias por seguir ahí!
En la próxima Monday News hablaré de Los 5 Continentes del Amor, que después de múltiples aplazamientos debido al Covid llegará por fin a las librerías. Antes, sin embargo, se ha colado como una sombra un proyecto que estuvo dando muchas vueltas y que ve la luz mañana, carambolas de la pandemia.
Esta novela gustará muy especialmente a los fans de Stranger Things, entre los que me cuento, aunque la tercera temporada no me gustara.
Su protagonista es un preadolescente llamado Nemrod, un motivo más para ser considerado el raro de la clase. Su habitación es un museo dedicado a su serie favorita y todo su mundo gira entorno a la pandilla que se enfrenta a un monstruo invisibles en el apartado pueblo de Hawking. Por eso, cuando descubre que en verano va a abrir un campamento para vivir las aventuras de los protagonistas, Nemrod buscará dinero de bajo las piedras para poder acudir y hacer su sueño realidad.
Puede que os preguntéis: ¿Por qué me puse a escribir esta aventura friki? Tuve dos motivos para ello.
Uno fue que mi buen amigo Lluís Biarnés, comercial de una editorial, me animó efusivamente a hacerlo. Antes de la plaga, íbamos en coche visitando escuelas por Cataluña y comentábamos la necesidad que tienen los chicos de encontrar novelas que conecten con su mundo. Y en aquel momento no había nada más popular que Stranger Things. Otro comercial del mismo ramo, Raúl Vera, me insistió en el mismo sentido.
La idea de iniciar esta aventura, sin embargo, la impulsó una historia real que descubrió mi compañera en Instagram. Al parecer, un niño como Nemrod decidió celebrar su cumpleaños con la ambientación de su serie favorita. El problema era que, al no ser muy popular, no acudió nadie a la fiesta. Aun así, publico su foto en Instagram y etiquetó a los actores.

Cuál sería su sorpresa cuando la gran estrella de la serie, Millie Bobby Brown (Eleven), se dignó a escribirle diciéndole: “Pues yo encuentro que eres muy guay.” Y le prometió que el año siguiente vendrían a su fiesta. La respuesta alucinada del niño fue: “Sí, Millie!!!”
Esta anécdota real da inicio a la trama de Más Extraño Que el Amor, que además de una novela de aventuras, es una reflexión sobre la soledad, la necesidad de encajar y la huida a mundos paralelos cuando este se nos hace insoportable.

Para celebrar que mañana se podrá encontrar ya en castellano y catalán, a las 19:00 tendré una conversación con Iona Salvador, especialista en series y autora del blog Lord Of The Books. Será en el Instagram: https://www.instagram.com/grupoedebe/
¡Gracias por acompañarnos! La semana que viene, hablaremos de amor.
Con mucho cariño,
Francesc
PD. El título es una pregunta a la que deberá contestar el protagonista a lo largo de su aventura. Yo os la pregunto a vosotros: ¿Qué hay más extraño que el amor?
Comments
Filomena Alexandra
Su ausencia. (la ausencia del amor.)
Francesc Miralles
¡Gracias, Filomena!
Mariló
Mi corazón pertenece a muchas personas, cada cual tiene un trocito.
Francesc Miralles
Afortunadas las personas que tienen un trocito de tu corazón! :))