Manhattan Escorts NYC Escorts

Lo que la vida espera de ti

Buenas noches,

En la era prepandémica, hubo un año en el que organizaba cursos en la Casa Ikigai, que primero estuvo en un apartamento y después en una casa de Gràcia. Uno de los cursos fue de Storytelling y lo dio Gabriel García de Oro. Dijo un sinfín de cosas interesantes, y entre ellas se me quedó la regla de Pixar: Una cosa es lo que el héroe quiere; otra es lo que necesita. Y en el viaje de una cosa a la otra está la tensión dramática.

Ponía de ejemplo a Woody de Toy Story, que ante la llegada de Buzz Lightyear quiere volver a ser el juguete preferido de su amo, pero lo que en verdad necesita es aprender a ser un amigo. Sin embargo, creo que esa regla se aplica igualmente a la vida. A cualquier vida.

Si hay algo que caracteriza a los seres humanos, incluso a los de más éxito, es que casi todos desearían algo distinto a lo que tienen. Hay escritores famosos que sueñan con subirse a los escenarios con su banda de rock, y empresarios que preferirían ser gurús espirituales.

En el alma de casi todo ser humano late una profunda insatisfacción, y justamente eso es lo que nos permite avanzar. Sin embargo, la regla de Pixar aplicada a la existencia nos sugiere que pensemos de otro modo:

Sí, ya sé que quiero eso, pero… ¿qué es lo que necesito? O podemos formularlo aún mejor: ¿Qué es lo que la vida espera de mí, más allá de mis deseos?

Yo soy un caso paradigmático por lo que respecta a estar fuera de lugar.

Quise ser compositor de bandas sonoras, pero me faltaba formación clásica y dinero para irme a vivir a Los Ángeles. Quise doctorarme en la universidad, pero me daba pánico defender la tesis cuando estuviera lista. Quise ser editor, pero me hicieron varios años mobbing en la editorial y tuve que abandonar, renunciando a un buen sueldo fijo, para empezar de nuevo.

Solo quedaba ser escritor y luego conferenciante. E incluso dentro del mundo de los libros, asumo que lo que yo quiero hacer no es lo que el mundo quiere que haga.

Tengo mucha facilidad para descubrir tendencias de psicología y espiritualidad, y me resulta muy sencillo escribir no ficción, porque estoy siempre en contacto con artículos y novedades editoriales de este género. Todo lo que está pasando en ese mundillo está en mi cabeza, apenas tengo que consultar fuentes cuando escribo.

Sin embargo, lo que me fascina es escribir novelas. Cuando publiqué La biblioteca de la Luna, que es mi libro favorito, pensé que por fin podría dedicarme a la narrativa. Contraté a una agente de prensa privada, reformé mi web para darle impulso a esa obra, moví cielo y tierra para que la historia de Verne y Moira llegara a todo el mundo.

Ni caso.

Nunca he querido saber cuántos ejemplares vendió, pero los escritores tenemos un barómetro muy eficaz para medir el impacto de una obra: la cantidad de mensajes de espontáneos que te llegan.

Año y medio después de publicar La biblioteca de la Luna, creo que nunca he recibido un correo electrónico de un lector desconocido. En cambio, cada día respondo un centenar de mensajes de los lectores de Ikigai, que me escriben desde los cinco continentes.

La conclusión es clara: el mundo no quiere que escriba novelas. Quiere que haga otras cosas y asumo mi cometido cariñosamente. Sé la importancia que tiene para un lector anónimo que contestes a su mensaje con amor.

Salvando mucho las distancias, espero que no me pase como a Hermann Hesse, que los últimos 20 años de su vida casi no pudo escribir nada, porque se pasaba el día entero contestando las cartas que recibía, sobre todo de jóvenes.

Yo ya estoy dedicando la mitad de mi tiempo de vigilia a atender a gente que nunca he visto, pero que me cuentan sus aspiraciones y dificultades. Sí, eso debe de ser lo que la vida espera de mí.

¿Y tú? ¿qué es lo que quieres y que reclama de ti el mundo?

¡Feliz semana!

Francesc

PD. Hablando de Ikigai, no lo diré más aquí, pero estoy obligado a mencionar que este es nuestro curso de 8 semanas: https://ikigai-institute.com/descubre-ikigai-curso

Comments

  • Gaby roMero

    15 diciembre, 2020 - 7:08 am

    Me fascino el articulo.
    El nombrar a Hesse me lleno el
    Corazon

    • Francesc Miralles

      15 diciembre, 2020 - 8:50 am

      ¡Me alegra mucho que te haya gustado, Gaby!
      Abrazos fuertes,
      Francesc

  • Fabiana fili

    15 diciembre, 2020 - 10:18 am

    ¡Hola, estimado Francesc! Después de leer tu reflexión me queda una duda… ¿ te “fascina” la narración pero esto no es lo que la vida espera de ti? Pensé que debíamos perseguir lo que nos hace feliz o yo no entendí … Aun así celebro que tienes la capacidad y voluntad de concretar lo que te propones. ¡Éxitos y gracias por estos ” encuentros” con tus experiencias personales!

    • Francesc Miralles

      15 diciembre, 2020 - 11:09 am

      ¡Hola Fabiana! Me refiero a que hay pasiones que son para uno mismo (o para un pequeño círculo) y otras cosas que el Mundo reclama de nosotros. ¡Un abrazo muy fuerte!

  • Samantha Vall

    15 diciembre, 2020 - 11:13 am

    estimat francesc,
    Tu més que ningú sap que no pots deixar de fer allò que més t’agrada, encara que el reconeixement dels altres no sigui tan elevat (series un mal alumne ikigai). el que importa és el teu reconeixement. no deixis d’escriure novel·la si és el que t’omple. friso per llegir-me la biblioteca de la luna, per acostar-me més al gran escriptor i persona que ets. a veure si aconsegueixo comprar-la sense passar per amazon (per què no puc escriure en minùscules?). per cert, aquest és un dels millors articles que mai he llegit. gràcies per plasmar en paraules el que jo soc incapaç de fer… encara!!!! kiss

    • Francesc Miralles

      15 diciembre, 2020 - 12:41 pm

      Gràcies per llegir l’article amb tant de carinyo, Sam! Crec que és bo fer el que un vulgui, però també estar atent al que el món necessita de nosaltres. De vegades les nostres expectatives no s’ajusten a les de la vida, i cal anar negociant :))) Un petó gran!

  • Samantha Vall

    15 diciembre, 2020 - 11:14 am

    Què curiós, s’escriu el missatge en majúscules i es penja en minúscules!!! petó

    • Francesc Miralles

      15 diciembre, 2020 - 12:41 pm

      Coses rares d’aquest web! 😉

  • Ana

    15 diciembre, 2020 - 10:07 pm

    La biblioteca de la luna es una novela fascinante que a mi personalmente me ha encantado. Es de esas lecturas que da pena saber que estás LLEgando al final porque no quisieras que acabase nunca. Francesc, no se lo que la vida espera de ti, pero si puedes preguntarte: ¿Qué esperas tú de la vida? Si la respuesta es disfrutar escribiendo novelas, hazlo y sigue deleitándonos… Aunque seamos pocos (Que no lo creo) te admiramos y esperamos tu siguiente trabajo. Por cierto, creo que he leído todas tus novelas, incluso las juveniles, y aún no he leido ikigai 😉

    • Francesc Miralles

      17 diciembre, 2020 - 8:48 am

      Querida Ana, voy a hacerte la ola :)))
      Me gusta mucho tu propuesta de invertir la pregunta.
      ¿Has leído todas mis novelas, incluso las juveniles? Wow!
      Si un día me mandas un mail (info@francescmiralles.com) con tu lista de novelas, quizás te puedo mandar alguna de secreta.
      ¡Abrazos y gracias por existir!
      Francesc

  • Lérida

    16 diciembre, 2020 - 3:20 am

    ¡Mucho para pensar y analizar con tu Artículo, Francesc!
    Muy real tu respuesta a Sam! Creo que es un poco lo que nos pasa a todos, que “a veces nuestras expectativas no se ajustan a las de la vida, y hay que ir negociando”…Quizás yo hubiera puesto “Muchas veces”…
    Gracias por estar!!! ¡Una brazo muy fuerte!

    • Francesc Miralles

      17 diciembre, 2020 - 8:44 am

      Gracias a ti por estar siempre cerca, querida Lérida!! Ojalá de aquí un año el mundo se haya abierto y pueda venir a saludaros. Un abrazo muy fuerte!!!

Leave A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies