Manhattan Escorts NYC Escorts

El arte de cerrar

Buenas noches,

Hoy es miércoles (técnicamente jueves), pero como los últimos dos días por aquí han sido festivos, tengo sabor de lunes. Incluso ahora, mientras escribo la Monday News. Acabo de regresar de Andalucía, donde hemos dado una charla y un taller con mi compañera.

El lugar, situado en la playa de Bolonia, era la viva estampa del paraíso y la anfitriona del acto nos ha tratado como a dioses. Me ha venido bien para descomprimir después de una etapa en la que he sentido bastante incomodidad, con la sensación de estar en falso debido a una situación que no me gustaba.

Antes de tomar el vuelo al sur, gracias a una charla con un amigo, detecté cuál era el tema que necesitaba cerrar y así lo lo hice. Ahora estoy más en paz conmigo mismo.

Este asunto, que no tiene más importancia, me ha hecho pensar en cuántas veces actuamos en contra de nuestra brújula interna, que nos va diciendo: “por aquí no vayas.” La desoímos porque es más fácil seguir la inercia. Cerramos el grifo de la intuición y vamos a piñón fijo, pero el cuerpo tiene su manera de recordarnos que nos estamos equivocando.

Sobre esto, he llegado a la conclusión de que muchas depresiones tienen su origen en alguna de estas dos causas, que de hecho son complementarias:

  1. Estás donde no deberías estar.
  2. No estás donde deberías estar.

Si descubres una de estas posibilidades dentro de ti, no te queda otra que hacer cambios. Y eso puede implicar despedirse de cosas y situaciones de la mejor manera posible. Si sales de una etapa dando un portazo, te quedarás con un sabor amargo que perdurará en la siguiente.

Esto lo aprendí hace poco escuchando a Lluís Bassat, un tótem de la publicidad en este país, además de gran gentleman. Esto último lo supe hace más de quince años, cuando le solicité una entrevista para el libro Conversaciones sobre la felicidad.

Pese a estar ocupadísimo, me concedió una hora larga de charla en su despacho, contestó cariñosamente a todas mis preguntas y además tuvo tiempo para interesarse por mi vida. Por aquel entonces, yo era un principiante en el mundo de la psicología y el desarrollo personal.

Al final de la entrevista me recomendó que relativizara el éxito y el dinero: “Hay gente que dice tenerlo todo pero no es feliz. Yo digo entonces que no lo tienen todo, porque si les falta la felicidad no tienen nada.”

Hace unos días, mientras escuchaba la radio para dormirme, Bassat apareció en una tertulia sobre fútbol y presté atención a lo que decía. Desaprobaba que Koeman hubiera despedido a un jugador que llevaba seis años en el Barça a través de una llamada telefónica de un minuto. Y justificó como sigue su posición.

Explicó que, a lo largo de su vida profesional, ha contratado a cientos de personas, pero también ha tenido que despedir a muchas otras. En su opinión, el mismo tiempo que has invertido en contratar a alguien deberás invertirlo para explicarle por qué es mejor que no siga.

Si contrató a un copy publicitario después de tres entrevistas que sumaron dos horas, para despedirle hay que charlar y razonar durante otras dos horas. Así las dos partes pueden seguir cada cual su camino con amabilidad en el corazón.

Una reflexión que me impactó —aunque fuera en el marco de una tertulia de fútbol— y que deberían aplicarse las parejas que rompen o en cualquier otro ámbito humano en el que cesa una asociación.

La cultura de la proactividad nos enseña a empezar muchas cosas, pero no a cerrarlas bien, del mismo modo que aprendemos a vivir pero no a morir. Sin embargo, a lo largo de la existencia vamos a tener que virar de rumbo muchas veces, renaciendo una y otra vez hasta haber completado nuestra misión en el mundo.

Transitar por todo eso con el corazón tranquilo tal vez sea la quintaescencia del arte vivir.

¡Feliz semana corta!

Francesc

Comments

  • Reyes del pino

    10 diciembre, 2020 - 12:55 am

    He querido enseñar a mis hijos que todo lo que se empieza hay que acabarlo, hasta los 60 años no he sido capaz de decírselo con palabras, no las encontraba,.
    Así creció el entre su fantasía y realidad, no encontraba el equilibrio no paraba de soñar, tan solo buscaba la paz y la muerte le vino a buscar…

    • Francesc Miralles

      10 diciembre, 2020 - 7:15 am

      Todo lo que empieza hay que acabarlo, esa es una enseñanza muy importante para dar a los hijos. Estoys seguro que fuisteis y sois los mejores padres, Reyes. Abrazos fuertes

  • Lérida

    10 diciembre, 2020 - 3:02 am

    ¡Buenísima tu reflexión, Francesc!!! Me llegó mucho, porque mucho me cuesta “cerrar etapas o relaciones” de la mejor manera, como la que explicas tú en esta reflexión.¡Gracias, una vez más!!!
    ¡Un abrazo muy fuerte!!!

    • Francesc Miralles

      10 diciembre, 2020 - 7:14 am

      Lo difícil es cerrarlas bien, querida Lérida, pero vamos aprendiendo en el camino.
      ¡Otro abrazo enorme!

  • EncarnaciÓn

    10 diciembre, 2020 - 4:51 am
    • Francesc Miralles

      10 diciembre, 2020 - 7:13 am

      Hola Encarnación, solo me sale tu e-mail en el mensaje 🙂

  • Jose crespo

    10 diciembre, 2020 - 2:17 pm

    Bonita REFLEXIÓN, SIEMPRE DE NIÑO Y DE JOVEN DEDICABA MUCHO TIEMPO A CERRAR, LAS PERSONAS DE MI ALREDEDOR ME ACONSEJABAN QUE CERRARA RÁPIDO Y NO ME QUEDARA TANTO TIEMPO EN ESE ESTADO INTERMEDIO, QUE NO ERA BUENO PENSAR TANTO, PARA MI ERA UN POCO COMO COMENTAS DE BASSAT, ERA DEDICARLE EL TIEMPO A AQUELLO QUE TANTO TIEMPO DEDIQUE EN ABRIR, PORQUE SINO ME QUEDABA UN SABOR AMARGO, Y BUENO PIENSO QUE CERRAR UNA ETAPA TAMBIÉN PUEDE SER DULCE. GRACIAS FRANCESC POR TODO

    • Francesc Miralles

      13 diciembre, 2020 - 11:36 am

      Una reflexión muy certera, José! Muchas gracias!!

  • NÚRIA

    12 diciembre, 2020 - 4:34 pm

    Benvolgut francesc, quina profunda reflexió !!!!!! realment en la societat actual no s’ens prepara pels comiats, del tipus que siguin …. jo ara he viscut un canvi d’etapa laboral i m’he sentit profundament dolguda i menyspreada, per com s’ha fet el procés…estic sanant la ferida, obrint-me a la nova etapa amb ilusió, recuperant la confiança per donar el millor de mi, enviant llum al passat i present, i amb agraïment del viscut. namasté !!!!!!!

    • Francesc Miralles

      13 diciembre, 2020 - 11:35 am

      M’alegra molt que t’hagi agradat, Núria!! Namasté!

Leave A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies